Nuestro enfoque
En el ICIP entendemos la construcción de paz como una tarea colectiva que requiere coherencia, compromiso y una mirada crítica. Por eso, nuestra forma de trabajar se basa en unos principios claros que orientan tanto lo que hacemos como cómo lo hacemos.
Ponemos en el centro a las personas y colectivos que más sufren las injusticias, promovemos el diálogo y las alianzas entre actores diversos, y actuamos con vocación transformadora, desde el cuidado y la responsabilidad pública. Este enfoque es el hilo conductor de todas nuestras acciones, en Cataluña y a nivel internacional.
Principios de la institución
1 – Ponemos a las víctimas y los colectivos minorizados en el centro
2 – Actuamos desde el cuidado en nuestras relaciones
Debe haber coherencia entre los objetivos y los métodos de trabajo. Una de las dimensiones de esta coherencia es poner en el centro el cuidado, en nuestras relaciones tanto internas como externas con los agentes con los que trabajamos.
3 – Promovemos el diálogo entre personas y organizaciones con perspectivas diversas
Apostar por el diálogo requiere lo que denominamos «actitudes de CUIDADO social»: curiosidad para entender las razones de quien piensa de forma diferente; respeto por todas las personas, independientemente de sus posiciones; autocrítica, porque nadie tiene la verdad absoluta.
4 – Actuamos por el cambio a nivel local y global
Los retos de construcción de paz son globales, con expresiones singulares en cada contexto. Hay que ser justas y solidarias en el ámbito global, y también coherentes para transformar la propia sociedad.
5 – Fomentamos el pensamiento crítico, la innovación y la tensión creativa
Debemos salir de nuestro espacio de confort, plantear preguntas y establecer relaciones que pueden ser incómodas, para encontrar nuevas perspectivas y respuestas.
6 – Nos inspiramos en las perspectivas del feminismo, el ecologismo, el descolonialismo y la defensa de los derechos humanos
Compartimos la necesidad de transformar las relaciones de poder injustas.
7 – Tejemos alianzas y promovemos la participación con y entre actores sociales, institucionales, académicos y culturales
La transformación que queremos es inclusiva, plural y radical. Por ello, cuanto más amplias y diversas sean las colaboraciones, mayor poder transformador podrán tener.
8 – Somos un servicio público
Tenemos un compromiso con el conjunto de la sociedad, con plena independencia de actuación, y con el servicio colectivo y comunitario.