Alternativas de seguridad

La concepción clásica de seguridad ha considerado la soberanía nacional, la integridad territorial y el orden público como principales bienes a proteger ante las amenazas externas e internas. Bajo este paradigma, el Estado hace un análisis de los riesgos y persigue su propia seguridad a través del incremento de su dominio político, policial y militar. Las políticas públicas más destacadas de seguridad parten de esta noción y se basan mayoritariamente en marcos reactivos y punitivos de control social y de actuación armada. Estas estrategias resultan ineficientes porque no atienden las causas de los conflictos ni apuntan a su transformación. Paradójicamente, refuerzan la cultura de la violencia que pretenden reducir.

El objetivo de esta línea de trabajo «Alternativas de seguridad» es promover discursos y prácticas alternativas a la noción tradicional de seguridad, especialmente desde los fonamentos de la cultura de paz y del feminismo. 

Proyectos en curso

Grupo de trabajo sobre seguridad pública en Cataluña

Desde el año 2021 el ICIP impulsa y coordina un grupo de trabajo sobre seguridad en las políticas públicas de Cataluña. Este grupo nace con la voluntad de facilitar un intercambio de experiencias y un análisis inclusivo, con actores sociales e institucionales. Su labor actual es crear espacios de reflexión compartida con cuerpos policiales y otros actores de seguridad estratégicos en Cataluña.

A través de encuentros y talleres se analiza la pertinencia y viabilidad de una revisión del modelo policial y de seguridad, basada en la cultura de paz, los derechos humanos y la gestión alternativa y transformación de conflictos.

  • Coordinación: Sandra Martínez
  • Miembros (Espacio Matriz): Noemí Ayguasenosa, consultora y formadora; Nora Miralles, investigadora.
Taller “Herramientas para la gestión de la seguridad humana” con cuerpos policiales (Manresa, 2021)

Comisión de Estudio sobre el Modelo Policial

El ICIP ha participado, a petición del Parlament de Catalunya, en la Comisión de Estudio sobre el Modelo Policial de la cámara catalana, que tiene como objetivo debatir políticamente y de manera pública el modelo de orden público actual y afrontar los nuevos retos en materia de seguridad y de exigencia de transparencia.

Con el fin de analizar varios modelos policiales, con comparativas internacionales, y revisar las funciones y organización que debe tener una policía democrática del siglo XXI, la Comisión de Estudio sobre el Modelo Policial ha contado con la comparecencia de especialistas de Cataluña y del ámbito internacional, y también con la documentación, por escrito, de diferentes instituciones que abordan la seguridad desde diferentes perspectivas, entre las cuales el ICIP.

Puede consultar las recomendaciones del ICIP en este enlace (en catalán).

Proyecto “Mujeres, paz, seguridad y diálogo en América Latina”

El ICIP se unió en 2020 con organizaciones de Colombia y México para desarrollar conjuntamente el proyecto «Perspectivas y alternativas de las mujeres sobre los desafíos de la seguridad en América Latina».

El objetivo de esta alianza estratégica es contribuir a la construcción de paz de América Latina, el Caribe y sus diásporas, desde una perspectiva feminista y mediante la generación de conocimiento, innovación y la acción colectiva crítica sobre la seguridad y el diálogo. Sus principales actividades se dirigen a la creación de espacios de reflexión y aprendizaje con mujeres lideresas locales y al desarrollo de una Escuela Feminista. La iniciativa también trabaja en la creación de una Red Latinoamericana de Mujeres, Paz y Seguridad.

Encuentro internacional de trabajo estratégico (Villa de Leyva, Colombia, 2021)

Publicaciones relacionadas

Última actualización: 02/05/2023