Jornadas de la Paz del Parlamento de Cataluña
Desde el año 2023, el ICIP organiza conjuntamente con La Fede y el Parlamento de Cataluña las Jornadas de la Paz del Parlamento catalán, un espacio de encuentro anual para reflexionar colectivamente sobre los retos de la construcción de paz desde Cataluña y con una visión global.
Estas jornadas se celebran en la sede del Parlamento entre finales de enero y principios de febrero, con motivo del Día Escolar de la Noviolencia y la Paz. Reúnen a activistas, entidades, instituciones y representantes políticos para poner en diálogo experiencias transformadoras y generar propuestas de políticas públicas comprometidas con la cultura de paz, los derechos humanos y la justicia global.
Con cada edición, las Jornadas de la Paz del Parlamento se han consolidado como un espacio de referencia para repensar el compromiso de Cataluña con la paz desde una perspectiva crítica, plural y arraigada a los territorios.
I Jornada de la Paz (2023)
Celebrada el 30 de enero de 2023, la primera edición dela Jornada de la Paz del Parlamento de Cataluña se centró en el papel de la sociedad civil en el contexto de la guerra de Ucrania, y contó con la participación de organizaciones catalanas por la paz y de las tres entidades galardonadas con el Premio Nobel de la Paz 2022: el Centro para las Libertades Civiles (Ucrania), el Centro de Derechos Humanos Memorial (Rusia) y Viasna (Bielorrusia).
La jornada combinó reflexiones sobre la construcción de paz desde el tejido asociativo catalán con testimonios directos de resistencia civil, defensa de los derechos humanos y denuncia de crímenes de guerra y regímenes autoritarios.
II Jornada de la Paz (2024)
Con el título “Por una política pública de paz”, la segunda edición de la jornada marcó la presentación pública del Fórum Catalán por la Paz, un proceso participativo impulsado por el Gobierno, el Consejo Catalán de Fomento de la Paz, el ICIP y el tejido asociativo para definir los fundamentos de una política pública de paz en Cataluña. La jornada sirvió para compartir los objetivos y ejes del Fórum y para reforzar la agenda de las organizaciones catalanas de fomento de la paz.
III Jornada de la Paz (2025)
La tercera edición de la jornada se tituló “Perspectivas africanas de paz: políticas y prácticas” y dio protagonismo a las voces africanas y afrodescendientes. Participaron personas y colectivos de la diáspora africana en Cataluña. La jornada puso el foco en la necesidad de construir una política pública de paz antirracista, plural y transformadora, a partir de una escucha activa y del reconocimiento de saberes y experiencias a menudo invisibilizadas.