Hip-hop por la Paz
La cultura hip-hop es mucho más que una expresión artística: es una herramienta de resistencia, de autorrepresentación y de transformación social. Nacida en las calles como respuesta a la exclusión, la violencia y la discriminación, se ha convertido en una voz colectiva que cuestiona los discursos hegemónicos y da espacio a quienes a menudo han sido silenciados.
Con su lenguaje directo y creativo —el rap, el graffiti o el breakdance—, el hip-hop conecta con la realidad de los jóvenes y se convierte en un vehículo para expresar sus vivencias, denunciar injusticias y construir nuevas narrativas. A través de esta cultura urbana se promueven valores como la paz, la solidaridad, el empoderamiento o el respeto, y se crean espacios comunitarios que fomentan la participación, la convivencia y el pensamiento crítico.
Desde el ICIP trabajamos con el hip-hop como herramienta para la cultura de paz desde hace una década. Lo hacemos mediante el Concurso ICIP de Hip-hop por la Paz, el encuentro Artèria, la colaboración con iniciativas y entidades como MedianT la Danza, Llobregat Block Party, Versembrant o Erol Urbà, y la promoción del conocimiento a través de publicaciones y espacios de reflexión. Esta página reúne todas estas iniciativas, convencidas de que la cultura, cuando nace desde la raíz comunitaria, es una fuerza transformadora capaz de construir un mundo más justo.
Concurso ICIP de Hip-hop por la Paz
Cada año, cientos de jóvenes alzan la voz a través del rap para reivindicar la paz, la noviolencia y los derechos humanos. El Concurso ICIP de Hip-hop por la Paz, creado en 2015, es un espacio de creatividad y compromiso, donde la música se convierte en una herramienta de reflexión y transformación social.
En sus diez años de recorrido, 3.000 chicas y chicos de Cataluña han participado en el certamen, a través de los centros de secundaria donde estudian o de entidades sociales, lúdicas y culturales.
El concurso cuenta con el apoyo del Departamento de Educación, la Agencia Catalana de Juventud y la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo.
Participación en otras iniciativas
🎶 Artèria, encuentro internacional para la transformación social
Artèria es un espacio para artistas, activistas y educadoras que hacen del hip-hop una herramienta de cambio. El encuentro combina actuaciones, formaciones y debates con una mirada crítica y comunitaria, reivindicando la cultura urbana como motor de justicia social y paz.
👉 Consulta el programa y el espíritu del festival aquí.
🌍 Perifèria Beat: cultura urbana y vínculos comunitarios
El ICIP colabora con Perifèria, un festival que pone el foco en la cultura urbana como espacio de resistencia y construcción colectiva. Música, danza, palabra y graffiti se encuentran en una propuesta que conecta juventud, barrio y transformación social desde la base.
👉 Más información sobre la edición más reciente aquí.