La Diputación de Barcelona, con la colaboración del ICIP, organiza un curso sobre cómo aplicar la interseccionalidad a las políticas de prevención y seguridad. La formación ofrece herramientas y conocimientos para incorporar esta perspectiva en el ámbito local, con el objetivo de identificar y abordar las desigualdades derivadas de la intersección de diferentes ejes de opresión —como el género, la racialización, la edad o la clase social— en las planificaciones e intervenciones municipales. El curso parte de la publicación Interseccionalidad y políticas locales de seguridad: un diálogo posible, editada por el ICIP dentro de la colección Eines en 2024.
Objetivos
- Fomentar el conocimiento de la perspectiva interseccional.
- Promover su aplicación en las políticas locales relacionadas con la seguridad y la prevención de las violencias.
Contenidos
- Coordenadas teóricas sobre la seguridad pública.
- Gestión de las desigualdades en las políticas públicas.
- Aplicación de la interseccionalidad en las políticas locales de seguridad: organitzación, construcción del problema, diagnóstico, diseño, implementación, seguimiento y evaluación, comunicación y participación.
Metodología
El curso combina explicaciones teóricas con ejercicios individuales y dinámicas grupales.
Destinatarios
Personal técnico y cargos electos de ayuntamientos y otros organismos locales.
Datos prácticos
- Fechas: 5, 12 y 19 de noviembre de 2025
- Horario: de 10 a 14 h
- Duración: 12 horas
- Modalidad: presencial (aula PB02, Espai Francesca Bonnemaison, Barcelona)
- Docente: Júlia Trias Jurado
- Organiza: Gerencia de Servicios de Feminismos e Igualdad – Diputación de Barcelona
- Inscripción: abierta
Más información y registro: Consorcio de Formación de la Diputación de Barcelona