Del 2 al 11 de octubre, siete defensores y defensoras de los derechos humanos visitarán varios municipios catalanes, con motivo de la gira de otoño del proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, que cuenta con la colaboración del ICIP. Este año, esta XXI edición coincide con las celebraciones para el 10 aniversario del proyecto, que empezó en 2013 bajo impulso del Ayuntamiento de Sant Boi y que, a lo largo de una década, ha involucrado hasta 28 ayuntamientos y nueve instituciones y entidades .
Durante su estancia en Cataluña, las y los activistas invitados pasarán de municipio a municipio, realizarán actividades de sensibilización en las escuelas, encuentros con los medios, charlas en centro cívicos abiertas a la ciudadanía y reuniones institucionales de incidencia política: una agenda dinámica con el objetivo de dar a conocer la labor de quienes defienden los derechos humanos en todo el mundo, concienciando a la ciudadanía y creando redes de apoyo.
Provenientes de seis países y contextos diferentes – desde Nigeria hasta México – a través de los testimonios de los invitados a esta gira se abordará un abanico de temáticas y derechos, para favorecer la reflexión ciudadana en múltiples ámbitos y proporcionar ocasiones de debate y escucha activa. Se tratarán, por ejemplo, los derechos medioambientales, los derechos de las personas migrantes y refugiadas, los derechos de las mujeres, los derechos indígenas y los derechos del colectivo LGTBIQ+.
Las personas defensoras invitadas en esta gira de otoño son: Adenike Oladosu, de Nigeria, Carlos Andrés Tobar, de Colombia, Yezli Mic, de El Salvador, Jorge Weke, de Chile, Fatimah Hossaini, de Afganistán, Dora Muñoz, de Colombia y Martha Moreno, de México.
Puede conocer los perfiles de todos ellos en la web del proyecto.