El ICIP ha publicado las resoluciones definitivas de las dos convocatorias de subvenciones de este año 2025: para proyectos de entidades sin ánimo de lucro destinados a la promoción de la paz y para trabajos de investigación en el ámbito de la paz (R-ICIP).
El plazo de ejecución de los proyectos subvencionados se inicia este martes 2 de septiembre y finalizará el 1 de septiembre de 2026. Posteriormente, se abrirá el plazo de justificación, que estará vigente del 3 de septiembre al 2 de octubre de 2026.
Proyectos subvencionados
Convocatoria de subvenciones para proyectos de entidades destinados a la promoción de la paz
- Barrios seguros, barrios vivos: convivencia y seguridad comunitaria (Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña)
- Memorial de los desaparecidos en Argelia (Sodepau)
- Tanta, tanta guerra (Asociación Colectivo de Periodistas Contrast)
- Fahrenheit 441 (Asociación Nàia, laboratorio social del conflicto y la justicia regenerativa)
- Ahimsa: un proyecto de cocreación artística para tejer paz (L’ARC, Taller de Música, Fundación Privada)
- Diálogos ecofeministas por la paz y la defensa de la tierra (Líbano-Cataluña) (CooperAcció)
- Atajos (Asociación Aüc. Audiovisuales para la Transformación)
Convocatoria de subvenciones para trabajos de investigación en el ámbito de la paz (R-ICIP)
- Genocidio e (in)acción: El rol de los tribunales nacionales en la implementación de obligaciones internacionales para la prevención del genocidio (Universitat Ramon Llull)
- CIUDAD MEMORIA: Cartografías de guerra y reconstrucción desde la diáspora contemporánea (UPC)
- DESPOL. ¿Qué estamos haciendo mal? Espacios de reflexión con profesionales que trabajan la DESPOLarización de las masculinidades jóvenes (UPF)
- Comer juntos: los iftares públicos como dispositivos de paz cotidiana (UAB)
- La comunidad de origen hondureño en Girona: Análisis de vulnerabilidades, riesgos y activos, y propuestas de actuación (UdG)
- Transición energética, extractivismo y conflictos socioambientales: Mapeo de los conflictos e impactos socioambientales vinculados a la expansión de la frontera extractiva de metales y minerales para la transición energética (IBEI)
- La industria del genocidio: Del laboratorio de ocupación a la legitimación europea – el viaje del know-how represivo israelí al Mediterráneo (Novact)
- VERDE: Vigilancia y Estrategias de Resistencia frente a las demandas SLAPP contra el activismo ambiental (URV)
El ICIP convoca anualmente estas dos líneas de subvenciones con el objetivo de fomentar la cultura de paz e impulsar la generación y transmisión de conocimiento.
Podéis consultar los proyectos subvencionados en ediciones anteriores en la sección de la web dedicada a las Subvenciones.